El propósito de esta actividad – dirigida a médicos- es contribuir a la difusión, concientización y educación en torno a los beneficios y desafíos que plantea la implementación de la receta electrónica, a través de una capacitación que fortalezca la comprensión, resolución de dudas y clarifique aspectos regulatorios que permitan implementar procesos seguros y trazables de prescripción de medicamentos controlados en nuestro país.
M-N/A-CL-11-25-0011
Agenda
19:00 - 19:05: Bienvenida ~ Sra. Claudia Ramos
19:05 - 19:20: Avances y desafíos en la implementación del Sistema de la Receta Electrónica ~ QF. Juan Francisco Collao y QF. Carla Oliveri
19:20 - 19:30: Beneficios y oportunidades para una adecuada prescripción vía plataforma de Receta Electrónica. ~ Dra. Anamaría Arriagada
19:30 - 19:50: Taller práctico de usabilidad de la plataforma de Receta Electrónica: Consideraciones prácticas para médicos. ~ Dr. Ignacio Gutiérrez y QF. Nicolás Soto
19:50 - 20:00: Receta Electrónica: un camino de esfuerzo ~ Sr. Iván Butorovic
20:00 - 20:20: Ronda de preguntas y respuestas ~ Modera Dr. Leonardo Lourtau
20:20 - 20:25: Cierre ~ Sr. Jean - Jacques Duhart
Presentadores
QF. Juan Francisco Collao
Jefe Departamento de Políticas y Regulaciones Farmacéuticas del Minsal
Químico farmacéutico de la Universidad de Valparaíso, Diplomado en Psicopatología Clínica de Enfermedades Mentales de la Universidad de Barcelona y Doctor en Práctica y Política Farmacéutica en la University College London.
Se ha desempeñado como profesor de Farmacia Asistencial y Jefe de Carrera en la Universidad de Valparaíso y Director de la Salud en la Corporación Municipal de Quilpué.
Actualmente es Jefe del Departamento de Políticas y Regulaciones Farmacéuticas del Ministerio de Salud de Chile.
QF. Carla Oliveri
Departamento de Políticas y Regulaciones Farmacéuticas del Minsal
Es Químico farmacéutico de la Universidad de Chile con experiencia en el sector público y privado en el área de los asuntos regulatorios, en especial sobre la normativa nacional farmacéutica, cosmética, alimenticia y química.
Actualmente se desempeña como profesional de la División de Políticas Públicas Saludables y Promoción (DIPOL) del Ministerio de Salud y en esa calidad lidera al equipo que tiene a cargo, entre varios proyectos, el de Sistema Nacional Receta Electrónica en el Ministerio de Salud.
Dra. Anamaría Arriagada
Presidenta Colegio Médico de Chile
Médica Internista egresada de la Universidad de Chile; Magíster en Bioética de la UDD; directora del Departamento de Bioética y Humanidades de la U. Chile.
Fue jefa de la Unidad de Procuramiento de órganos y tejidos en el Hospital Salvador, fundadora y presidenta de la Comisión de Trasplantes del COLMED 2019 y ha integrado el Comité de Ética Asesor Ministerial.
Actualmente, trabaja en la Clínica Indisa y es directora del Departamento de Bioética y Humanidades de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile. Con amplia experiencia gremial como Consejera Regional y Tesorera del Regional Santiago, actualmente se desempeña como Presidenta del Colegio Médico.
QF. Nicolás Soto
Asesor técnico Dpto. de Políticas y Regulaciones Farmacéuticas del Minsal
Químico Farmacéutico y analista programador con amplia experiencia en sistema público de salud sobre materias de índole farmacéutico y desarrollo de software aplicados a la gestión farmacéutica.
Dedicación e interés en la estandarización y el uso de tecnologías de la información en salud.
Dr. Ignacio Gutiérrez
Médico neurólogo
Médico cirujano y especialidad de neurología de la Universidad Mayor.
Especialista en Sueño.
Diplomado en Neuropsiquiatra y neuropsicología clínica, en la Universidad Católica de Chile (2012).
Diplomado en Neuropsiquiatra del adulto en la Universidad de Chile (2021).
Diplomado en Déficit Atencional Hiperactividad, Universidad Católica de Chile (2024).
Iván Butorovic
Gerente Comercial Recemed
Profesional con una trayectoria de casi 20 años en la industria farmacéutica en áreas de planificación estratégica, desarrollo de mercados, generación de valor y de relaciones con los clientes.
Actualmente es Gerente comercial de Recemed, socio de Pro Salud Chile que trabaja impulsando la amplificación de la receta electrónica en Chile y en latinoamérica.