Cinco principios para regular, conectar y razonar, segunda parte
EL SEMINARIO WEB FINALIZÓ
Sábado, Octubre 17, 2020 · 9:00 a.m.
· 2 horas
Cinco principios para regular, conectar y razonar, segunda parte
Sábado, Octubre 17, 2020 · 9:00 a.m. · Mexico City
Acerca de este Webinar
Esta segunda sesión ayudará que las mamás y papás conozcan herramientas que puedan ayudarles a atender las necesidades de sus hijas/hijos y así mejorar su percepción sobre sus capacidades como padres/madres.
Agenda
Resumen de la sesión anterior y resolución de dudas y dificultades
Principio 3. Nutre la inteligencia emocional
Ejercicio de práctica, principio 3
Principio 4. La magia del juego
Ejercicio de práctica, principio 4
Principio 5. Mantenerlo simple
Categorías:
EDUCATION & LEARNINGHEALTH & WELLNESS
Quién puede ver: People who attended or registered for the webinar only
Estudió la Licenciatura y Maestría en la Facultad de Psicología, UNAM. Actualmente es doctorante del Programa de Psicología y Salud en la misma institución. Ha participado como docente a nivel licenciatura en distintas Universidades Privadas y en la Facultad de Psicología de la UNAM. Desde el 2007, labora como psicóloga clínica en consultorio privado. Ha participado en diversos proyectos de investigación con temáticas referentes a población infantil y adolescente, tales como: “La Parentalidad positiva como factor protector ante violencia de pareja y Psicopatología Infantil”, “Resiliencia, riesgo y Psicopatología en la niñez y la adolescencia “Promoción del desarrollo socioafectivo en comunidades rurales de México” “Análisis secuencial de la interacción madre-niño en díadas con historia de maltrato físico infantil: Las hipótesis de obediencia e indiscriminación materna” Ha sido ponente en congresos nacionales e internacionales. Actulamente participa en la Programación de Facebook Live del Dr. Antonio Rizoli, Jefe de la Unidad de Investigación en Neurodesarrollo en el Hospital Infantil de México Federico Gómez.
Fundada en 2006, la Asociación Mexicana de Suicidología (AMS) es una organización sin fines de lucro cuya misión es la investigación, formación de recursos, consultoría, divulgación y prestación de servicios comunitarios en torno al suicidio como problema de salud pública.